Misterio en Notre Dame

 Esta (mini)historia es la historia de un misterio.

Todo comienza la tarde del 15 de abril de 2019. Una fecha fatídica para los amantes del arte y la historia.

Esa tarde se declaró un violento incendio en la catedral de Notre Dame de París.Image
Incendio que se inició a raíz de los trabajos de restauración de la catedral.

Una pequeña chispa, pero que en un edificio con tanta madera, resultó fatal.Image
Uno de los elementos más reconocibles de Notre Dame, su aguja, que desde el crucero se alzaba hacia el infinito, no tardó en caer.

Lo mismo sucedió con el techo.ImageImageImage
A pesar del sacrificio de los bomberos, el daño fue enorme...

Las vigas y la crucería de madera, que habían adornado el templo durante siglos, acabaron como escombros en la nave central.Image
Pero de los desastres se sale con ganas, esfuerzo y trabajo, y esa misma noche se recaudaron más de 800 millones de € para iniciar la restauración.Image
Ahí es donde empieza el misterio.

Agarraos. Atentos, que si os despistáis, os perdéis el meollo de la historia.

¿Sigo o lo dejo aquí? 
A raíz de las obras de restauración, levantaron partes del pavimento, bien por que quedó deteriorado por el fuego o la caída de la madera, bien porque era necesario para la colocación del andamiaje interior.ImageImageImage
Un ataúd antropomorfo (es decir, con forma humana), pero cercano al ataúd de un personaje interesante...Image
Este personaje era Antoine de La Porte (1627-1710).

Un rico eclesiástico que entre cosas le prestó dinero al rey Luís XIII para la redecoración del coro de Notre Dame.

El museo del Louvre guarda una obrita, que muestra una misa oficiada por él.

Digo en parte sorprendentes porque uno de los sarcófagos contiene los restos del tal Antoine De la Porte. Un esqueleto de un anciano de vida tranquila, reposada y acomodada...Image
Hasta aquí lo que se sabe.

Dos tumbas próximas, en la zona más noble de Notre Dame.

Una, la de un riquísimo prelado de la época de Luís XIII, Antoine de la Porte.

La otra, la de probablemente un joven aristócrata, pero de identidad desconocida.Image
... y claro, llegados a este punto, la intriga me devora.

Me resulta imposible resistirme a la necesidad de saber más sobre ese misterioso personaje del que no sabemos su nombre.Image
¿Qué hago?

Pues intentar saber más sobre Antoine De la Porte.

Intento buscar alguna pista que me ayude a desentrañar este misterio.

¿Cómo?

No te precipites, que ahora te lo explico... 
Francia tiene digitalizados sus Archivos Nacionales desde 2017.

Una ingente base de datos donde puedes encontrar todo tipo de documentos.

¿Y lo mejor de todo????ImageImage
¡Los Archivos Nacionales tienen una web!!!

Accesible para todo el mundo...

Genial, me digo.

Para los que no sepáis francés, os explico.

Se trata de una anotación, fechada entre Diciembre de 1667 y Agosto de 1669.

Antoine tendría unos 40 años.

Una anotación que dice lo siguiente... 
... que Antoine De la Porte hace donación de una renta vitalicia de 1200 libras a su hijo.

La redacción es ambigua: No me queda claro si el texto dice que la donación es a Gratien de La Porte, su hijo, o ...Image
... si como yo entiendo, la donación es al tal Gratien (probablemente el hermano de Antoine), que tiene bajo su custodia al hijo de Antoine en su parroquia.

Fijaos bien... "y demeurant, son fils"... o lo que es lo mismo, "viviendo allí, su hijo"Image
Este documento no nos da una respuesta concluyente, pero apunta una hipótesis interesante:

El tal Antoine es un prelado de prestigio. Tiene un hijo (lo cual no casa bien con su condición religiosa).

Se lo confía a su hermano, también sacerdote, para su educación y custodia. 
El tal chaval, decepcionado con su padre, se apunta a una vida de aventuras y acción.

Lo sé, me estoy dejando llevar por la imaginación... pero recordad que es la época de los Mosqueteros y D'Artagnan.

No se habla con su padre.Image
A la muerte de ambos, se los entierra juntos bajo el crucero de la Catedral de Notre Dame, como forma final de reconciliación.

Bufff, esta historia mejora por momentos...

Pero claro, hay una diferencia entre una historia y la Historia. 
¿Tú qué crees? 

--- Fín ---


Hasta aquí el hilo de hoy.

Una pequeña historia de misterio, con un trasfondo histórico, que espero haya cumplido 2 propósitos:
  1. entreteneros un rato, y + importante,
  2. animaros a investigar y bucear en información histórica 
Como siempre, gracias por leerme,