Hoy hace 50 años de la última misión lunar de la NASA, la Apollo 18.
Una misión que no encontraréis en ningún libro de historia, ni en los registros de la NASA, ni en ningún otro lugar.
La misión silenciada. De la que nadie habla.
¿Porqué, os preguntareis?
La misión silenciada. De la que nadie habla.
¿Porqué, os preguntareis?

Pues bien, el 9 de Marzo de 1973, 3 astronautas despegaron de Cabo Cañaveral.
La 13ª misión lunar tripulada, de las 18 totales.
El coronel John "Buster" Burns, el teniente Allan Johnson y el miembro del servicio diplomático británico, Jack Wills.
La 13ª misión lunar tripulada, de las 18 totales.
El coronel John "Buster" Burns, el teniente Allan Johnson y el miembro del servicio diplomático británico, Jack Wills.

Como cada misión lunar, esta tenía objetivos específicos:
🔹recolectar muestras lunares
🔹testear los nuevos trajes, de mayor autonomía en salidas exteriores
🔹realización de experimentos
🔹recolectar muestras lunares
🔹testear los nuevos trajes, de mayor autonomía en salidas exteriores
🔹realización de experimentos

Pero había algo más. Un objetivo de la misión que nunca se llegó a hacer público.
Un objetivo que, ya habréis intuido, estaba ligado con la presencia de un diplomático.
Jack Wills no era un diplomático cualquiera. Era además Doctor en Física aerospacial.
Un objetivo que, ya habréis intuido, estaba ligado con la presencia de un diplomático.
Jack Wills no era un diplomático cualquiera. Era además Doctor en Física aerospacial.

Uno de los mayores expertos mundiales en biología del espacio.
Por que efectivamente, en las misiones anteriores se habían recolectado todo tipo de muestras.
Por que efectivamente, en las misiones anteriores se habían recolectado todo tipo de muestras.

Una vez sobre superficie lunar, la tripulación comenzó los trabajos científicos.
Monitorizados de cerca por el equipo de la NASA en Houston.
Monitorizados de cerca por el equipo de la NASA en Houston.

Pero sucedió algo...
Jack Wills tenía a su cargo otra misión, que requería exploración. Poner a prueba la autonomía de su traje.
Jack Wills tenía a su cargo otra misión, que requería exploración. Poner a prueba la autonomía de su traje.

Esta es la última fotografía que se conserva de Jack Wills.
Días después, el resto de la tripulación reportaría que se perdió el contacto por radio. Que los intentos por encontrarlo fueron inútiles.
Jack Wills desapareció.
Días después, el resto de la tripulación reportaría que se perdió el contacto por radio. Que los intentos por encontrarlo fueron inútiles.
Jack Wills desapareció.

La Apollo 18 fue la única misión que perdió a uno de sus tripulantes sobre superficie lunar.
La NASA abrió una investigación, para descartar que los otros tripulantes no lo hubieran abandonado.
Pero no.
La NASA abrió una investigación, para descartar que los otros tripulantes no lo hubieran abandonado.
Pero no.

Nada de eso.
La NASA tomó la decisión de abortar el programa Apollo, y renunció a volver a enviar misiones tripuladas a la Luna.
¿Qué sucedió?
Poco se sabía... hasta que hace poco se filtró nueva información...
La NASA tomó la decisión de abortar el programa Apollo, y renunció a volver a enviar misiones tripuladas a la Luna.
¿Qué sucedió?
Poco se sabía... hasta que hace poco se filtró nueva información...

Información que arrojaba nueva luz sobre el objetivo real de las misiones lunares de la NASA.
Misiones cuyo objetivo no era la exploración lunar, no.
Si no establecer contacto.
La Operación Moon Contact.
Misiones cuyo objetivo no era la exploración lunar, no.
Si no establecer contacto.
La Operación Moon Contact.

Pero esta es una historia que se ha de explicar bien.
Una historia que va más allá de lo que tú y yo somos capaces de imaginar.
Una historia que me costará explicar.
Una historia sólo para subscriptores de mi newsletter...
Una historia que va más allá de lo que tú y yo somos capaces de imaginar.
Una historia que me costará explicar.
Una historia sólo para subscriptores de mi newsletter...