Me acabo de enterar de una cosa que me ha dejado patidifuso...
Tiene que ver con el mítico Lawrence de Arabia. Sí, este señor de la foto.
¿Quieres que te lo explique?
¿Quieres que te lo explique?

Lawrence de Arabia, fue un arqueólogo, militar y escritor británico. Nació en Gales en 1888. Lawrence ganó fama por su papel destacado durante la Primera Guerra Mundial, especialmente por su participación en la Revuelta Árabe contra el Imperio Otomano.

Lawrence trabajó como oficial de inteligencia y asesor militar en la región del Medio Oriente durante la guerra. Desempeñó un papel crucial en la coordinación y liderazgo de las fuerzas rebeldes árabes contra los otomanos. Recuerda que entonces Arabia era súbdita de los Otomanos

Su experiencia y conocimiento de la región, así como su habilidad para movilizar a las tribus árabes, le valieron el apodo de "Lawrence de Arabia".
Después de la guerra, Lawrence participó en las negociaciones para la creación de las fronteras y los estados en el Medio Oriente.
Después de la guerra, Lawrence participó en las negociaciones para la creación de las fronteras y los estados en el Medio Oriente.

La vida de Lawrence de Arabia fue llevada a la pantalla grande en la famosa película "Lawrence de Arabia" de 1962, dirigida por David Lean, donde fue interpretado por Peter O'Toole.

Bueno, ¿con estos 3 datos ya te sitúas, no?
Pero no es esto lo que te quería explicar, no, sino un detalle que me ha parecido curioso...
Pero no es esto lo que te quería explicar, no, sino un detalle que me ha parecido curioso...
Acabada la guerra, Lawrence se dedicó a dos de sus pasiones...
Escribir sus memorias, tituladas "Los siete pilares de la sabiduría"...
Y a montar en moto...
Sí, Lawrence de Arabia era un motero de narices!
Escribir sus memorias, tituladas "Los siete pilares de la sabiduría"...
Y a montar en moto...
Sí, Lawrence de Arabia era un motero de narices!

Uno de esos moteros a los que le gusta apretar... dar gas y salir volando por las calles de Londres y las carreteras de la campiña británica...

Total, que en una de estas escapadas moteras tuvo un accidente de extrema gravedad...
Se golpeó la cabeza y estuvo 6 días agonizando.
Falleció el 19 de mayo de 1935
Se golpeó la cabeza y estuvo 6 días agonizando.
Falleció el 19 de mayo de 1935

Aquí entra en escena este neurocirujano australiano, pero que por aquel entonces residía en Londres...
Hugh Cairns.
Fue uno de los médicos que atendió a Lawrence tras su fatal accidente.
Hugh Cairns.
Fue uno de los médicos que atendió a Lawrence tras su fatal accidente.

Cairns quedó muy afectado por el trágico accidente de Lawrence...
Inició un extenso estudio sobre lo que consideraba la pérdida innecesaria de vidas de motociclistas debido a lesiones en la cabeza.
Inició un extenso estudio sobre lo que consideraba la pérdida innecesaria de vidas de motociclistas debido a lesiones en la cabeza.

Su investigación condujo al uso de cascos de protección tanto para motociclistas militares como civiles.
Como consecuencia de tratar a Lawrence, Cairns terminaría por salvar las vidas de muchos motociclistas.
Como consecuencia de tratar a Lawrence, Cairns terminaría por salvar las vidas de muchos motociclistas.

El casco no empezó a ser obligatorio en España hasta el año 1982, cuando entró en vigor la obligatoriedad de llevar casco en las motos superiores a 125 cc.
No fue hasta 1992 que pasó a serlo para todas las cilindradas.
No fue hasta 1992 que pasó a serlo para todas las cilindradas.

Pero bueno, me ha parecido muy curioso que el hecho de que los motociclistas usen casco hoy en día se pueda remontar a la muerte de Lawrence de Arabia en 1935.
¿Curioso, no?
¿Curioso, no?