La historia que os explico hoy es la historia de esta chica, Sandra Piñeiro.
Una historia de cómo se puede ser frágil e indestructible a la vez, vulnerable y dura como una roca.
Una historia única.
¿Te apuntas?
Una historia única.
¿Te apuntas?

Esta es una buena historia.
Pero ya sabéis que las buenas historias hay que explicarlas desde el principio.
Pero ya sabéis que las buenas historias hay que explicarlas desde el principio.
Esta historia tiene un espacio geográfico muy concreto: El Mar Cantábrico.
Un continente en sí mismo, que no es frontera líquida, sino puente que conecta todo el Norte de España.
Un continente en sí mismo, que no es frontera líquida, sino puente que conecta todo el Norte de España.

El Mar Cantábrico es un mar muy hijoputa, que tan buen punto te invita al paseo náutico como te acoge en su seno, en una de sus violentas tormentas.

Es un mar que ha forjado el carácter de la gente del Norte, al igual que el Mediterráneo, más apacible y sibilino, ha forjado el de los pueblos mediterráneos.

Ese Mar Cantábrico, que a veces abraza y a veces entierra, es el hogar de las Traineras.
Las antiguas barcas de pesca, que soplara bueno o ventara malo, salían a mar impulsadas por los rocosos brazos de sus tripulantes.
Las antiguas barcas de pesca, que soplara bueno o ventara malo, salían a mar impulsadas por los rocosos brazos de sus tripulantes.

Hoy en día, las barcas de pesca salen a motor, y las Traineras se han convertido en uno de los deportes más tradicionales, desde Finisterre hasta San Juán de Luz.

Las regatas de traineras congregan multitudes y desatan pasiones.
Un deporte para chicarrones del Norte, dispuestos a demostrar su valía.
Para chicarrones.
Un deporte para chicarrones del Norte, dispuestos a demostrar su valía.
Para chicarrones.

¿Sólo para chicarrones?
Ni de puta coña. Y un huevo.
Las chicas se dejan la espalda remando igual que los chicos. Haga Sol o llueva a mares. Las chicas sufren igual. Reman igual. Ganan o pierden igual.
Ni de puta coña. Y un huevo.
Las chicas se dejan la espalda remando igual que los chicos. Haga Sol o llueva a mares. Las chicas sufren igual. Reman igual. Ganan o pierden igual.

De hecho, al igual que existe una liga masculina, existe una liga femenina.
Ojo al dato: Suweb está sólo en Euskara, Galego, Inglés y Francés. Si no lo captas, respetas o no te gusta, mejor no sigas leyendo. De hecho, que te dén.
Ojo al dato: Suweb está sólo en Euskara, Galego, Inglés y Francés. Si no lo captas, respetas o no te gusta, mejor no sigas leyendo. De hecho, que te dén.
Seguimos, que me estoy despistando.
Volvemos con Sandra Piñeiro.
Gallega de nacimiento, Sandra es una remera profesional. Después de competir unos años en equipos gallegos, en 2018 fichó por Orio.
Volvemos con Sandra Piñeiro.
Gallega de nacimiento, Sandra es una remera profesional. Después de competir unos años en equipos gallegos, en 2018 fichó por Orio.

Hablar de Orio en el mundo del remo es como hablar del Barça en el del fútbol. El equipo más laureado, con mayor tradición. Más que un club.

La temporada 2018 iba fenomenal. Orio encabezaba la clasificación, y Sandra se había consolidado como una más del equipo. Su dedicación y capacidad de sacrificio eran un ejemplo para sus compañeras.

Hasta que llegó aquella regata.
Orio volvía a ir en cabeza.
Tenía que ser otra regata más, otra victoria... pero no lo fué...
Orio volvía a ir en cabeza.
Tenía que ser otra regata más, otra victoria... pero no lo fué...
Al poco de salir, el tolete del remo de Sandra se desprendió.
¿Qué es el tolete?
!Ostias, que se os ha de explicar todo!
Lo que sujeta el remo a la embarcación.
Es decir, Sandra se quedó sin remo a mitad de regata.
¿Qué es el tolete?
!Ostias, que se os ha de explicar todo!
Lo que sujeta el remo a la embarcación.
Es decir, Sandra se quedó sin remo a mitad de regata.

-¿Y ahora qué hago?
En la retransmisión se la vé dudar unos segundos...
Si se queda quieta, le rompe el ritmo a sus compañeras.
Si se tira al agua, desestabiliza la trainera.
En la retransmisión se la vé dudar unos segundos...
Si se queda quieta, le rompe el ritmo a sus compañeras.
Si se tira al agua, desestabiliza la trainera.
Ante el estorbo o el sacrificio, Sandra opta por lo segundo, y al poco se pone a hacer lo que sólo los muy fuertes de coco podrían hacer:
Se pone a remar sin remo.
Todo por ayudar.
Se pone a remar sin remo.
Todo por ayudar.

Pero eso es más fácil de decir que de hacer.
Y si no, ponéos a hacer abdominales sin apoyo, a ver cuántas aguantáis, listos.
Su cara de sufrimiento es una agonía para el espectador.
Y si no, ponéos a hacer abdominales sin apoyo, a ver cuántas aguantáis, listos.
Su cara de sufrimiento es una agonía para el espectador.

Los locutores de Euskal Televista, la TV vasca, que retransmite la regata, no salen de su asombro.
Pero Sandra aguanta.
Y Orio vuelve a ganar.
Pero Sandra aguanta.
Y Orio vuelve a ganar.

Os pongo la retransmisión de @euskaltelebista para que os hagáis una idea del esfuerzo...
Si no os emociona verlo, yo no sé...
Si no os emociona verlo, yo no sé...
A partir de ese momento, Sandra pasa a vivir un cierto momento de celebridad.
Que si tuits del Presidente de Telefónica, @jmalvpal, alabando su espíritu de sacrificio...
Que si tuits del Presidente de Telefónica, @jmalvpal, alabando su espíritu de sacrificio...
... A entrevistas y reportajes en medios explicando su historia...
Hasta aquí, esta podría ser otra historia bonita de superación en el deporte. Otro vídeo que poner en las sesiones de motivación de empresas.
Hasta aquí, esta podría ser otra historia bonita de superación en el deporte. Otro vídeo que poner en las sesiones de motivación de empresas.
Pero no.
Ya sabéis que a mí me gustan las historias que van más allá.
Si recordáis, al inicio del hilo os decía que esta es una historia de cómo se puede ser frágil e indestructible a la vez, vulnerable y dura como una roca.
Ya hemos visto la parte de la roca...
Ya sabéis que a mí me gustan las historias que van más allá.
Si recordáis, al inicio del hilo os decía que esta es una historia de cómo se puede ser frágil e indestructible a la vez, vulnerable y dura como una roca.
Ya hemos visto la parte de la roca...

Vamos con la otra parte.
Sandra aprovecha su exposición mediática para hablar de otro tema. Un tema menos cómodo.
Hace años que sufre anorexia.
Sandra aprovecha su exposición mediática para hablar de otro tema. Un tema menos cómodo.
Hace años que sufre anorexia.
No soy un experto en el tema. Pero Sandra sí.
Explica cómo la autoexigencia deportiva la ha llevado a padecer anorexia, y usa su caso para visibilizar un problema (el de la salud mental) muchas veces ignorado en la alta competición.
Explica cómo la autoexigencia deportiva la ha llevado a padecer anorexia, y usa su caso para visibilizar un problema (el de la salud mental) muchas veces ignorado en la alta competición.
Sirva como ejemplo el de Simone Biles, la maravilla de la gimnasia americana, que se acaba de retirar de los Juegos Olímpicos por el mismo motivo.
Pues bien.
Sandra tampoco se para ahí.
Se pone a escribir. A trasladar al papel su experiencia con la anorexia.
Sandra tampoco se para ahí.
Se pone a escribir. A trasladar al papel su experiencia con la anorexia.
Pues eso, esta es Sandra Piñeiro, la perfecta demostración de cómo ser frágil e indestructible a la vez.
Podéis seguirla en Instagram, en instagram.com/sanndrapf/
... o en Twitter (no sé si la la cuenta es suya o de un fan): @SanndraPineiro .
Podéis seguirla en Instagram, en instagram.com/sanndrapf/
... o en Twitter (no sé si la la cuenta es suya o de un fan): @SanndraPineiro .
Por cierto, qué guapa es!
Hasta aquí el hilo de hoy.
Hasta aquí el hilo de hoy.