Deja que te presente a este señor mayor:
Nicholas Winton.
Cuando tenía 79 años le invitaron a la tele. De público.
Una forma entretenida de pasar la tarde.
Pero lo que le sucedió ese día es historia del sXX.
Cuando tenía 79 años le invitaron a la tele. De público.
Una forma entretenida de pasar la tarde.
Pero lo que le sucedió ese día es historia del sXX.

Te aviso: Esta es una muy buena historia. Hasta el punto que le han dedicado una película.
Y como toda buena historia, hay que contarla desde el principio.
¿Te la explico?
Y como toda buena historia, hay que contarla desde el principio.
¿Te la explico?
Estamos en Inglaterra. En 1988.
Como os decía, Nicholas Winton asistió de público a un programa de la BBC.
Como jubilado de 79 años, era una forma divertida de pasar una tarde.
Tampoco tenia muy claro de qué iba el programa, llamado algo así como “That’s life”
Como os decía, Nicholas Winton asistió de público a un programa de la BBC.
Como jubilado de 79 años, era una forma divertida de pasar una tarde.
Tampoco tenia muy claro de qué iba el programa, llamado algo así como “That’s life”

Era el típico programa de tarde, con un poco de humor, historias personales...
Estaba rodeado de público un poco más joven que él, y aunque le sonreían, le evitaban la mirada.
¿Extraño? Quizás.
Pero Winton iba a lo suyo.
Hasta que sucedió algo inesperado...
Estaba rodeado de público un poco más joven que él, y aunque le sonreían, le evitaban la mirada.
¿Extraño? Quizás.
Pero Winton iba a lo suyo.
Hasta que sucedió algo inesperado...

La presentadora se alzó, y dirigiéndose al público, le hizo la siguiente pregunta:
-¿Cuántos de ustedes le deben la vida al Sr. Nicholas Winton?”
Nicholas se quedo petrificado
Todo el público se puso de pie.
-¿Cuántos de ustedes le deben la vida al Sr. Nicholas Winton?”
Nicholas se quedo petrificado
Todo el público se puso de pie.

A Nicholas se le humedecen los ojos.
-"No puede ser", se dice a sí mismo.
La señora que se sentaba a su lado le consuela y le dice:
- "Gracias, Sr. Winton"
-"No puede ser", se dice a sí mismo.
La señora que se sentaba a su lado le consuela y le dice:
- "Gracias, Sr. Winton"

Praga. Navidades de 1938.
Nicholas Winton es un joven veinteañero recién llegado a la ciudad desde su Inglaterra natal.
Corren rumores de que Hitler está a punto de invadir Checoslovaquia.
Sólo los necios ignoran el plan de los nazis para con los judíos.
Nicholas Winton es un joven veinteañero recién llegado a la ciudad desde su Inglaterra natal.
Corren rumores de que Hitler está a punto de invadir Checoslovaquia.
Sólo los necios ignoran el plan de los nazis para con los judíos.

Nicholas no está dispuesto a quedarse de brazos cruzados.
Junto con otros jóvenes británicos, toman la decisión de ayudar en la evacuación de civiles.
Junto con otros jóvenes británicos, toman la decisión de ayudar en la evacuación de civiles.

Pero recordad: Estamos a finales de 1938.
Toda Europa está a punto de entrar en guerra.
Las fronteras se cierran. Los movimientos de viajeros se limitan. Ya no hay visados para los viajeros.
¿Qué podían hacer?
Toda Europa está a punto de entrar en guerra.
Las fronteras se cierran. Los movimientos de viajeros se limitan. Ya no hay visados para los viajeros.
¿Qué podían hacer?

Ponen en práctica una idea descabellada:
Un servicio de evacuación de niños judíos, que son acogidos por familias británicas, la mayoría también judías o antifascistas.
El Kindertransport.
Un servicio de evacuación de niños judíos, que son acogidos por familias británicas, la mayoría también judías o antifascistas.
El Kindertransport.

¿Pero cómo hacerlos llegar?
Aquí entra en juego la muy antigua pero eficiente red ferroviaria europea, que todavía hoy, excepto en España, funciona de perlas.
Aquí entra en juego la muy antigua pero eficiente red ferroviaria europea, que todavía hoy, excepto en España, funciona de perlas.

Como ya os expliqué en otro hilo, Winton y sus compañeros se dedican a poner anuncios en periódicos ingleses, anunciando la posibilidad de acoger a esos niños.
Una vez identificada una familia de acogida... maleta y niños al tren!
Una vez identificada una familia de acogida... maleta y niños al tren!
Decenas, centenares de niños cogen el tren en la estación de Praga con destino a Inglaterra.
Muchos, la mayoría, no volvieron a ver nunca a sus familias.
Algunas familias, las más afortunadas, conseguirían reagruparse con los años.
Muchos, la mayoría, no volvieron a ver nunca a sus familias.
Algunas familias, las más afortunadas, conseguirían reagruparse con los años.

Pero esto no es lo más fantástico de esta historia, no.
Acabada la guerra, y quizás pensando que el mérito no era suyo, Nicholas Winton volvió a su vida.
Trabajar. Familia. Asociaciones. Un intento de entrar en política. Poco más.
El anonimato más absoluto.
Acabada la guerra, y quizás pensando que el mérito no era suyo, Nicholas Winton volvió a su vida.
Trabajar. Familia. Asociaciones. Un intento de entrar en política. Poco más.
El anonimato más absoluto.

Hasta 1988.
Poniendo orden en el trastero, su mujer, Grete, se encuentra con una libreta. Una vieja libreta.
Repleta de nombres checos, y con direcciones en Inglaterra.
669 nombres.
-“Pero será burro mi marido! ¡Ahora resulta que llevo 40 años casada con un héroe!”
Poniendo orden en el trastero, su mujer, Grete, se encuentra con una libreta. Una vieja libreta.
Repleta de nombres checos, y con direcciones en Inglaterra.
669 nombres.
-“Pero será burro mi marido! ¡Ahora resulta que llevo 40 años casada con un héroe!”

¿Quién era la mejor amiga de Grete, la mujer de Winton?
Elizabeth Maxwell, la mujer del magnate de la televisión y prensa, Robert Maxwell (de familia checa judía).
Elizabeth Maxwell, la mujer del magnate de la televisión y prensa, Robert Maxwell (de familia checa judía).

Sin Winton saberlo, comenzaron la labor titánica de contactar con los niños supervivientes y sus descendientes.
Con todos y cada uno de ellos. Recuerda: 669.
Con todos y cada uno de ellos. Recuerda: 669.

El resto de lo que pasó, lo puedes ver en este vídeo...
Aviso de utilidad pública:
Prepara un pañuelito de papel.
Aviso de utilidad pública:
Prepara un pañuelito de papel.
A pesar de su aversión al protagonismo, el reconocimiento no tardó en llegar...
La Reina de Inglaterra... El gobierno checo, que además le dedicó una estatua en la estación ferroviaria de Praga...



La Reina de Inglaterra... El gobierno checo, que además le dedicó una estatua en la estación ferroviaria de Praga...




Ayer se estrenó en cines 'Los niños de Winton', basada en la biografía que le dedicó su propia hija, Barbara.
@DiamondFilmsES
@DiamondFilmsES
Hasta aquí el hilo de hoy. Gracias por leerme.